Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Jul 2025 - Edición 294

Convivencia digital

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Profe TP 2025: Destaca a los docentes que inspiran en la Educación Técnico Profesional

La Educación Media Técnico Profesional (EMTP) es una de las claves del desarrollo de Chile, y detrás de cada especialidad, taller o práctica, hay docentes comprometidos que forman a los futuros técnicos del país. Para visibilizar esa dedicación, ONG Canales lanzó por tercera vez el Premio Profe TP, un reconocimiento que busca destacar el impacto de los profesores que trabajan día a día en esta modalidad educativa.

Por: Marcela Paz Muñoz I.
Profe TP 2025: Destaca a los docentes que inspiran en la Educación Técnico Profesional

En conversación con el podcast Educar Conectados, Paula Arriet, directora ejecutiva de ONG Canales, destacó que esta iniciativa nació como una forma de celebrar los 10 años de trabajo de la organización, pero rápidamente se transformó en un proyecto que moviliza a comunidades educativas a lo largo de Chile.

“Hoy día en el aula hay historias inspiradoras, y creemos que esas historias hay que contarlas. Su labor no solo impacta en la vida de un joven, sino también en toda la comunidad donde trabaja ese docente”, afirma Paula.

¿Cómo participar?

Las postulaciones están abiertas en el sitio web www.profetp.cl hasta el 30 de junio. Hay dos formas de participar: ser nominado por la comunidad educativa o postularse a sí mismo. El único requisito es ser docente en ejercicio de EMTP en alguna de las 35 especialidades técnicas reconocidas en Chile, con al menos cuatro años de experiencia.

Historias que inspiran

En sus versiones anteriores, el reconocimiento ha destacado a profesores como David Ybor (Puerto Montt) y Roger Méndez (Curicó), cuyas historias no solo movilizaron a sus comunidades, sino que también impulsaron sus trayectorias profesionales. “Estos docentes fueron nominados por sus estudiantes, y eso es muy significativo, porque refleja la huella que dejan en quienes más importa: sus alumnos”, cuenta Arriet.

Más allá del aula: el impacto de la EMTP

Desde ONG Canales han observado cómo la EMTP ha evolucionado. Hoy muchos estudiantes no solo ingresan al mundo laboral tras egresar, sino que también optan por continuar estudios en educación superior, muchas veces en el área donde se especializaron. Además, la conexión con las empresas ha crecido, generando mejores prácticas profesionales y más oportunidades. “El premio Profe TP es también una invitación a mostrarle al país que en la educación técnico profesional están ocurriendo cosas buenas, y queremos que esas historias se cuenten”, concluye Paula Arriet.

📅 No te quedes fuera: participa en www.profetp.cl hasta el 30 de junio.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Voces TP: Sinergia por la Educación Técnico Profesional

Ver más →

Asistencia escolar: el primer paso para aprender

Ver más →

Cristián Lincovil: “Necesitamos una visión compartida para proyectar el futuro de la educación técnico-profesional”

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.