Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Ago 2025 - Edición 295

IA en la educación

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

“Líderes que transforman”: Seminario internacional reunió a expertos y directivos para abordar el bienestar escolar

Por: Marcela Muñoz.
“Líderes que transforman”: Seminario internacional reunió a expertos y directivos para abordar el bienestar escolar

El pasado miércoles 6 de agosto de 2025 se realizó el Seminario Internacional “Líderes que transforman: del desafío al bienestar escolar”, una instancia organizada por Grupo Educar y Eventuras, con el apoyo de Fundación Telefónica Movistar. El evento reunió a directores, docentes y equipos de gestión de todo el país en el Auditorio del Edificio Telefónica, para reflexionar sobre el rol del liderazgo en la promoción del bienestar escolar.

La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Silvana Zeballos, directora de Capacitación de Grupo Educar, y Francisca Sáez, directora ejecutiva de Eventuras, quienes valoraron la importancia de abrir espacios que fortalezcan el liderazgo educativo desde una mirada integral y transformadora.

La primera charla estuvo a cargo del destacado académico Michael Johanek, de Teachers College (Columbia University) y Boston College, quien abordó “El arte y la ciencia de liderar en tiempos inciertos”. Su exposición interactiva entregó herramientas concretas para ejercer liderazgo en contextos complejos, apelando a la adaptabilidad, la colaboración y el propósito como claves del cambio.

Posteriormente, Francisca Astudillo, especialista en Educación de Harvard, lideró junto a su equipo una actividad vivencial en la que los asistentes participaron activamente explorando recursos prácticos para trabajar el bienestar desde el aula.

Luego del coffee break, la psicóloga y académica Pilar Álamos, PhD de la Universidad de Virginia y CASEL Scholar, presentó la charla “Vínculos que transforman: bienestar docente y aprendizaje socioemocional”, donde profundizó en la relevancia de fortalecer las relaciones profesor-estudiante como un camino hacia aprendizajes más significativos y sostenibles.

A continuación, la investigadora y fundadora de SOKI, Antonia Valdés, compartió su experiencia en “Liderazgo relacional con datos”, destacando cómo una lectura estratégica de la información puede contribuir a liderar con empatía y efectividad.

La jornada finalizó con un panel de buenas prácticas moderado por Marcela Muñoz, directora de Revista Educar, donde tres líderes escolares compartieron experiencias inspiradoras sobre cómo el liderazgo puede ser una herramienta real de transformación educativa.

El seminario dejó una reflexión clara: el bienestar escolar no es un concepto accesorio, sino una condición fundamental para que el aprendizaje ocurra. En tiempos inciertos, los líderes que transforman son aquellos capaces de poner a las personas en el centro, construir comunidad y liderar con propósito.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Charla “Inteligencia Artificial: Redefiniendo lo Posible” convocó a líderes educativos en Grupo Educar

Ver más →

Red Salesiana se reúne por primera vez para capacitarse en Automatización: Una red que nace desde la colaboración docente

Ver más →

Once directores de la RED Irarrázaval son finalistas en los Premio LED 2025

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.