Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Ago 2025 - Edición 295

IA en la educación

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

FERMADI 2025: una oportunidad para proyectar el futuro de la educación técnico-profesional

Visibilizar, debatir y proyectar. Esos son algunos de los objetivos que se logran al reunir en un mismo espacio a estudiantes, docentes, directivos y representantes del mundo técnico-profesional. Así lo señaló Cristián Lincovil, secretario ejecutivo de la Educación Media Técnico-Profesional del Ministerio de Educación, en el contexto de la FERMADI 2025, destacando el valor de este tipo de encuentros para fortalecer la educación técnica en Chile.

Por: Marcela Muñoz.
FERMADI 2025: una oportunidad para proyectar el futuro de la educación técnico-profesional

“Creo que todos estos espacios donde podemos sentarnos a conversar, a debatir sobre la educación técnico-profesional y mirar a futuro son sin duda un tremendo aporte”, afirmó Lincovil. En su visión, estas iniciativas no solo permiten el diálogo entre diversos actores, sino que además promueven una conversación más horizontal, abierta y enriquecida por la diversidad de experiencias.

Cuando estas ferias son impulsadas por actores relevantes del sistema educativo, logran convocar y articular a los establecimientos técnico-profesionales de manera efectiva. Según el secretario ejecutivo de EMTP, esta capacidad de encuentro permite conocer experiencias de innovación y mirar juntos los desafíos que enfrenta la educación técnica, particularmente en un escenario que exige cada vez mayor articulación con el mundo laboral y con los cambios tecnológicos.

“Conocer distintas experiencias que hablan de la innovación y el futuro de la educación técnica es fundamental”, señaló. Estas instancias abren la posibilidad de construir una visión compartida sobre el valor de la formación técnica en el desarrollo del país y el bienestar de los jóvenes.

La educación técnico-profesional sigue creciendo en cobertura y relevancia, y FERMADI 2025 cumplió un rol clave al conectar a las comunidades educativas, fomentar el intercambio de buenas prácticas y poner en valor una modalidad que hoy más que nunca se proyecta como estratégica para el futuro de Chile.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Charla “Inteligencia Artificial: Redefiniendo lo Posible” convocó a líderes educativos en Grupo Educar

Ver más →

Red Salesiana se reúne por primera vez para capacitarse en Automatización: Una red que nace desde la colaboración docente

Ver más →

Once directores de la RED Irarrázaval son finalistas en los Premio LED 2025

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.