Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Oct 2025 - Edición 297

El valor del vínculo con el sector productivo

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

El desafío de atraer buenos docentes

La zona norte de Chile enfrenta un problema que se agudiza año tras año: la falta de profesores, especialmente en sectores rurales y aislados. El fenómeno no solo afecta la continuidad de los procesos educativos, sino que también compromete la calidad de la enseñanza y la equidad del sistema escolar chileno.

Por: Marcela Muñoz I.
El desafío de atraer buenos docentes

Ernesto Treviño, director del Centro UC para la Transformación Educativa (Centre), advierte que esta escasez se arrastra desde hace décadas, pero que hoy se vuelve aún más crítica debido a las condiciones que enfrentan los docentes en el ejercicio de su labor. “Los profesores están sometidos a múltiples presiones administrativas, se sienten poco valorados, y muchos no logran desarrollar su profesión de manera plena. Eso desincentiva a los jóvenes a optar por la docencia”, señala.

Treviño destaca que las regiones del norte del país sufren una doble desventaja: por un lado, la lejanía y el aislamiento geográfico; por otro, la falta de condiciones laborales y profesionales que favorezcan la permanencia de los profesores. “No basta con llenar cupos con cualquier persona. Los estudiantes del norte tienen derecho a contar con profesores bien preparados, motivados y con vocación, como ocurre en cualquier otro lugar del país”, afirma.

El académico propone avanzar en medidas concretas para enfrentar esta crisis. Entre ellas, menciona el desarrollo de políticas de atracción de talentos docentes hacia las zonas más necesitadas, incluyendo beneficios e incentivos económicos, además de programas de formación inicial y continua que consideren las particularidades del territorio.

Ernesto Treviño, director del Centro UC para la Transformación Educativa (Centre).

“La educación no puede depender de la suerte o del lugar donde uno nace. Si no tomamos decisiones valientes hoy, seguiremos profundizando las brechas entre estudiantes del norte y del centro del país”, concluye Treviño.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Sylvia Eyzaguirre: “Necesitamos reformar el PIE (Programa de Integración Escolar) con urgencia”

Ver más →

Docente de la Araucanía es reconocida como la “Profe TP 2025” por su labor inclusiva

Ver más →

Premio LED 2025: Líderes que transforman comunidades educativas

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.