Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Oct 2025 - Edición 297

El valor del vínculo con el sector productivo

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Enseñanza de Ciencias

  1. "El Mercurio" dio a conocer un estudio de la profesora de Biología y doctora en Ciencias de la Educación, Malva Uribe, sobre las razones que explican por qué a los estudiantes chilenos no les va bien en las mediciones internacionales de Ciencia.
  2. Según este estudio, en Chile los textos de estudio abordan los contenidos examinados por la prueba PISA, pero no hay énfasis en el desarrollo de habilidades de pensamiento científico.
  3. Los resultados mostraron que lo más determinante es la comprensión lectora, que explica en un 26,2% las diferencias en el desempeño en habilidades en PISA. "Esto quiere decir que si los estudiantes no poseen competencias lectoras, difícilmente comprenderán artículos o noticias científicas sobre temas de interés social, como por ejemplo la "influenza humana", dice Malva Uribe.

Deja un comentario

Últimos Artículos

“Aquí la educación puede salvar una vida”: Emilia Valenzuela, la directora que enseña dentro de una cárcel

Ver más →

Transformar el aula desde la colaboración: el mensaje que dejó el CIITE 2025

Ver más →

Siete de cada diez docentes en Chile declara tener problemas de salud mental

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.