Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online
Regístrate y accede a la revistaLa creatividad y el espíritu emprendedor se tomaron el Gimnasio Hellen Wesel de Puente Alto durante la tercera edición del Concurso Emprende Joven, realizada este jueves 14 de agosto. La iniciativa, impulsada por el Colegio Industrial Las Nieves (CILAN) y el Liceo Técnico Femenino Las Nieves, reunió a estudiantes de cuarto medio de distintas especialidades, quienes presentaron sus proyectos de emprendimiento.
En total, participaron doce equipos, entre ellos alumnos invitados del Liceo Bicentenario San Joaquín de la comuna del mismo nombre. Los jóvenes no solo mostraron sus propuestas, sino que también debieron defenderlas ante un jurado especializado, respondiendo preguntas y explicando su proyección e impacto. Los proyectos se desarrollaron en el Módulo de Emprendimiento y Empleabilidad y pertenecen a las especialidades de Telecomunicaciones, Gastronomía, Atención de Párvulos, Electricidad, Electrónica, Mecánica Automotriz y Mecánica Industrial.
La directora del Liceo Técnico Femenino Las Nieves, Carmen Campos, explicó que los trabajos fueron seleccionados previamente en cada establecimiento. “Son proyectos finalistas que nos muestran que las buenas ideas se pueden concretar. Estamos muy felices con la participación: han sido 12 iniciativas extraordinarias y esperamos que sigan creciendo”, señaló.
El jurado, compuesto por representantes del mundo del emprendimiento y de la educación superior, evaluó la creatividad, viabilidad y proyección de cada propuesta. El tercer lugar fue para Invernadero Didáctico, un invernadero domotizado con fines pedagógicos desarrollado por estudiantes del Liceo Bicentenario Politécnico San Joaquín. El segundo lugar recayó en Innosafe, una máscara de soldar con filtros de aire incorporados para uso industrial y doméstico, creada por alumnos del CILAN. Finalmente, el primer lugar fue para DOKI, un asistente de inteligencia artificial para el ámbito educativo, también desarrollado por estudiantes del CILAN.
“Nos emociona mucho haber ganado, porque trabajamos bastante tiempo en este proyecto pensando en el impacto que podía tener”, comentó Matías Camilla, integrante del equipo ganador. Por su parte, el director del Colegio Industrial Las Nieves, Sergio González, destacó la relevancia de la instancia: “Este tipo de actividades permite mostrar las habilidades de los estudiantes, pero también les da la oportunidad de valorarse y darse cuenta de que pueden estar a la vanguardia de lo que hoy demandan las empresas y el mercado”.
La jornada finalizó con la premiación y un reconocimiento a todos los participantes por su dedicación, reafirmando el compromiso de los colegios organizadores con el fomento del emprendimiento escolar. Además, se anunció que para el próximo año se realizará un concurso interescolar de emprendimiento.
Primer lugar fue para DOKI, un asistente de inteligencia artificial para el ámbito educativo, desarrollado por estudiantes del CILAN. (Equipo ganador).
Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.
Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar
Tweets by grupoEducarIngresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.