Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Nov 2025 - Edición 298

Innovar con sentido potencia los aprendizajes

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Reducir la brecha digital gris: mejorar el aprendizaje de las TIC para los adultos mayores

La inclusión digital es fundamental para la participación plena en la sociedad moderna. Sin embargo, los adultos mayores de todo el mundo siguen enfrentándose a obstáculos para acceder y utilizar las tecnologías digitales. ¿Cómo pueden participar plenamente en la era digital y llevar una vida autónoma, saludable y conectada?

Por: Instituto para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
Reducir la brecha digital gris: mejorar el aprendizaje de las TIC para los adultos mayores

El informe de investigación Reducir la brecha digital gris: mejorar el aprendizaje de las TIC para los adultos mayores, elaborado conjuntamente por el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL), en Hamburgo, y el Instituto para el Futuro de la Educación (IFE), en Monterrey, analiza cómo organizaciones de seis países – Baréin, Chile, China, Polonia, Sudáfrica y los Estados Unidos de América – están promoviendo el aprendizaje digital para los adultos mayores.

A partir de estudios de caso en diversos contextos institucionales – desde centros comunitarios y organizaciones sin fines de lucro hasta instituciones de educación de adultos y educación superior – el informe destaca ejemplos de pedagogías y prácticas que hacen que el aprendizaje de las TIC sea accesible, inclusivo y ajustado a todas las edades. Estos ejemplos demuestran que, con el apoyo de políticas, diseños pedagógicos y entornos tecnológicos apropiados, los adultos mayores pueden participar de manera significativa en el mundo digital, y de hecho, así lo hacen.

El informe también examina los marcos de las políticas y las infraestructuras de aprendizaje más amplios que facilitan o limitan la inclusión digital de las poblaciones mayores. De esta manera, contribuye al conocimiento global sobre cómo integrar el aprendizaje de las TIC en los sistemas de aprendizaje a lo largo de toda la vida de una forma inclusiva y empoderadora para personas de todas las edades.

Este informe forma parte de un proyecto internacional de investigación más amplio sobre los beneficios del aprendizaje a lo largo de toda la vida para los adultos mayores, llevado a cabo conjuntamente por el UIL y la Universidad Abierta de Shanghái (SOU). Fue presentado el 18 de octubre de 2025 durante la Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Digital a lo Largo de Toda la Vida, celebrada en Shanghái

Fuente: https://www.uil.unesco.org/es/articles/reducir-la-brecha-digital-gris-mejorar-el-aprendizaje-de-las-tic-para-los-adultos-mayores

Deja un comentario

Últimos Artículos

Convenio de colaboración entre la UMCE, el Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves e Innovac Spa

Ver más →

Pedagogía del input consciente para potenciar el pensamiento crítico con IA generativa

Ver más →

“Aquí la educación puede salvar una vida”: Emilia Valenzuela, la directora que enseña dentro de una cárcel

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.