Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Sep 2025 - Edición 296

Formar en valores

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

La deuda pendiente de las TIC

Por Marcela Muñoz Illanes / Directora Revista Educar

Según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) son una herramienta indispensable del siglo XXI, y por ello en algunas naciones su acceso constituye un derecho asociado a un bien básico.

Sin embargo, su incorporación no ha sido realmente efectiva y beneficiosa, como se esperaba. Tal como revela el último libro de la Unesco (“Enfoques Estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribe”) publicado en septiembre pasado, la implementación de las TIC en los últimos veinte años refleja un bajo o poco efecto en la calidad de la educación.

La directora de Enlaces del Ministerio de Educación (Reportaje) indica que para que las TIC logren de verdad un impacto en el aprendizaje se requiere una real renovación de las prácticas docentes. Aunque confiesa que no espera que ese cambio se realice de un día para otro, asegura que se ha avanzado en ese plano.

Ese hecho es de suma importancia para el país y para los propios estudiantes, quienes podrán desarrollarse, desenvolverse y potenciar de mejor forma sus habilidades comunicativas en pleno siglo XXI. La buena noticia es que algunas escuelas chilenas ya lo hicieron (Historias Destacadas). ¡Los invitamos a imitar esas iniciativas!

Marcela Paz Muñoz Illanes

Directora de Revista Educar

Deja un comentario

Últimos Artículos

«IA hoy: claves y aprendizajes para estar al día» Grupo Educar y Gtd invitan a un seminario online sobre inteligencia artificial en la educación

Ver más →

Seminario "La Inteligencia Artificial en el Ecosistema Educativo 2025"

Ver más →

Diálogos de Educación: fortalecer aprendizajes y vínculos en la sala de clases

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.