Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Ago 2025 - Edición 295

IA en la educación

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

grupoEducar participa activamente de los Premios Queveo 2012

Aníbal Vial, Presidente Ejecutivo de grupoEducar y formó parte del del jurado en la categoría proyectos educacionales.

Por octavo año la Fundación Queveo hace entrega de sus premios anuales a aquellos programas de televisión, sitios web, piezas publicitarias e iniciativas digitales educacionales, que promueven en la sociedad valores como el respeto, la tolerancia, la responsabilidad, perseverancia y el discernimiento, entre otros.

En lo que respecta a la premiación de los proyectos educacionales, Aníbal Vial, Presidente Ejecutivo de grupoEducar y miembro del jurado de esta importante categoría, enfatizó que “iniciativas como estas ayudan de sobremanera a que se tome conciencia sobre el uso adecuado de los medios digitales en nuestra vida”, recalcando además que “los profesores juegan un rol esencial para fomentar los valores, el pensamiento crítico y el uso efectivo de las TIC en el aula”.

Además, cabe destacar que Jorge Armstrong, miembro del directorio de grupoEducar y presidente de Armstrong & Asociados, fue galardonado en dos ocasiones por el fomento de valores a través de sus piezas publicitarias.

Por otra parte, Alfonso Canales, presidente de la Fundación QuéVeo, señaló que “dada la influencia de los medios, resulta prioritario el papel de mediadores de contenidos o guías digitales que tomen los padres y en general los educadores, con el fin de enseñar a los niños y jóvenes a reflexionar y tomar decisiones sobre sus conductas tecnológicas, a identificar valores y antivalores en los contenidos que ven, en los mensajes que leen y escriben en las redes sociales”.

Esta iniciativa contó con el apoyo de grupoEducar, Enlaces del Ministerio de Educación, CNTV, Anatel, Achap, IAB, ANDA, Unesco, Telefónica y la Universidad Gabriela Mistral y responde a la importancia de incentivar en los niños y jóvenes una conciencia crítica frente a lo que ven en las pantallas: TV, Internet, videojuegos y el celular.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Seminario EDUCA 2025: Sergio Urzúa llama a fortalecer lo que nos hace más humanos

Ver más →

Lanzamiento del libro "Una educación centrada en la persona"

Ver más →

Celebración de la Semana TP: creatividad, compromiso y vínculo con el mundo laboral

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.