Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Nov 2025 - Edición 298

Innovar con sentido potencia los aprendizajes

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Francisco Manqui: “Profesores felices educan niños felices”

Reducir la burocracia que enfrentan los directores de colegios en Chile es una urgencia, advierte Francisco Manqui, director del Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén y ganador del Premio LED 2024. Según explica, las exigencias administrativas —como responder denuncias que pueden tardar hasta 72 horas hombre o duplicar información en múltiples plataformas— terminan desviando el foco de lo esencial: el aprendizaje de los estudiantes.

Por: Marcela Muñoz.
Francisco Manqui: “Profesores felices educan niños felices”

Francisco Manqui, director del Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén.

En el marco del documento “Menos burocracia, más aprendizajes”, elaborado por una red de directores también premiados con el LED, Manqui destacó cinco medidas concretas que podrían implementarse en el corto y mediano plazo:

  • Un calendario único de reportes, que unifique los plazos del Mineduc, Agencia de Calidad, Superintendencia y Sistema de Admisión Escolar.
  • Mayor autonomía en la gestión de recursos, para evitar procesos centralizados que ralentizan incluso compras básicas.
  • Flexibilizar las vacaciones de asistentes de la educación, que hoy obligan a cerrar los colegios en enero y febrero, dificultando mantenciones y preparación del año escolar.
  • Simplificar los procesos de compra y crear un fondo flexible, que entregue a los directores herramientas reales para responder a las necesidades de la comunidad.
  • Fortalecer las horas no lectivas de los docentes, en especial en educación parvularia, donde muchas educadoras deben planificar en casa por falta de tiempo en su jornada.

“Los directores necesitamos condiciones que nos permitan estar presentes en la sala de clases, porque ahí es donde realmente se mejora la educación”, enfatiza. Y agrega su lema personal: “Profesores felices educan niños felices”, convencido de que disminuir la burocracia y dar mejores condiciones a los equipos docentes es la clave para que los estudiantes aprendan y se desarrollen en un ambiente positivo.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Reducir la brecha digital gris: mejorar el aprendizaje de las TIC para los adultos mayores

Ver más →

Convenio de colaboración entre la UMCE, el Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves e Innovac Spa

Ver más →

Pedagogía del input consciente para potenciar el pensamiento crítico con IA generativa

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.