Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Nov 2023 - Edición 278

Educación Integral

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Consejos para desconectarse de la jornada laboral

0

La psicóloga de la Universidad Católica, e integrante de Valoras UC, Isidora Mena, entrega una lista de cuidados y consejos que los profesores no deben descuidar:


 

 

  • Hacer algún rito de despedida del colegio y del curso al cerrar la jornada. Pensar que: «Mañana será otro día”. “Este día terminó». Hay muchos docentes, que agobiados, desmotivados y debido al mal ambiente escolar, se van sin rito alguno. Finalizar el día es conveniente para no llevarse los problemas del colegio a la casa.  
  • En el camino de regreso, realizar algún breve ejercicio de relajo: respirar profundo, elongar, mirar el entorno, la cordillera, cantar. Desconectarse y reconectarse con el cuerpo y la naturaleza.
  • En el hogar planificar un poco; cuidando darse tiempo para saludar, contactarse positivamente con todos, sin llegar a ocuparse de tareas/retar/cocinar/etc. Que llegue como una persona, y no como una máquina a trabajar. Después de este tiempo, ordenar las tareas obligatorias, buscando la manera de hacerlas entre todos, delegando, como algo placentero y no solo como un deber. Darse también un tiempo de relajo/placer personal, que no sea ver televisión, que si bien desconecta, sobreestimula cerebralmente e impide dormir bien. Se recomienda, eso sí: una ducha caliente, escuchar música, yoga, lectura de novelas o leer cuentos.
  • En la mañana, en el camino al colegio, reconectarse, y priorizar lo que debe recordar: algunos estudiantes que necesitan más cariño, la relevancia de los temas que deberán abordar, etc.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Con alumnos de todo Chile, Orquesta de SNA Educa se presenta en Pica

Ver más →

SeminarioTP: todo sobre el paso a la educación superior

Ver más →

Reactivación Educativa y políticas de Estado, los focos del tercer encuentro “Hablemos de Educación”

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.