Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Dic 2024 - Edición 289

Familia y colegio unidos en el aprendizaje

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Cabildo de la Infancia permitió a los niños expresar sus sueños para Santiago

0

Estudiantes de entre 3° y 8° básico de 20 escuelas de la comuna de Santiago debatieron sobre sus derechos y compartieron con la alcaldesa cómo desean ver a su ciudad.

Ciento ocho niños de 20 escuelas de la comuna se reunieron en la Escuela Salvador Sanfuentes, para participar en el Primer Cabildo de la Infancia “En Santiago, yo opino”. Los niños durante toda la mañana debatieron sobre sus derechos, expresaron abiertamente sus opiniones y su sueño de cómo debería ser Santiago. Los niños se reunieron en grupo y luego asistieron a un plenario donde compartieron sus reflexiones.

Cuando se les consultó sobre cuáles de sus derechos eran más importantes, los que más se repitieron fueron: el derecho a respeto sin discriminación; a opinar y a la educación. De hecho muchos de los niños que expusieron las conclusiones de sus grupos fueron menores extranjeros, que si bien consideraron a los chilenos “cariñosos”, abogaron por más oportunidades para sus padres, por menos bullying y por poder expresar su identidad sin que sean objetos de burlas.

Cuando los niños soñaron Santiago, sus respuestas fueron muy coincidentes a los de los cabildos de los adultos, pues señalaron que desean una ciudad segura, limpia, con educación, respeto y comunicativa, único adjetivo que se distinguió de los anteriores encuentros.

“Los niños quieren que los adultos los escuchemos”, reflexionó la alcaldesa Carolina Tohá ante estos resultados. “Ha sido realmente maravilloso escucharlos –les dijo la alcaldesa-. Están llenos de sabiduría. Los grandes necesitamos escucharlos más, porque ustedes son el país de hoy y del que vamos a ser. Los adultos nos sentimos esperanzados de tenerlos”.

Para concluir, la alcaldesa Tohá les aseguró que sus ideas y demandas serán parte de las ideas que se incluirán en el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) que se definirá en una gran Cabildo comunal que se realizará en marzo, al cual los niños también serán invitados.

Deja un comentario

Últimos Artículos

14 colegios de la RM se capacitan en Inteligencia Artificial

Ver más →

Colegio Almendral realizó seminario orientado a la inserción laboral de sus alumnas

Ver más →

Libertad y Desarrollo presenta el libro "Reprobado": Un análisis crítico del sistema educacional chileno

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.