Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online
Regístrate y accede a la revistaEn el reciente episodio del podcast Educar Conectados de Grupo Educar, la doctora Rubia Cobo, investigadora del Instituto de Bienestar Socioemocional de la Universidad del Desarrollo, abordó un tema urgente: el creciente número de adolescentes que presentan síntomas de depresión y ansiedad. Según los datos mencionados, más del 60% de los jóvenes en Chile viven con estos síntomas, en lo que muchos expertos han denominado una “epidemia silenciosa”.
En un contexto de alta exposición digital, vínculos familiares debilitados y cambios profundos en la estructura social, los docentes enfrentan la compleja tarea de educar y acompañar emocionalmente a sus estudiantes. Si bien no son psicólogos, ni expertos en salud mental, sí pueden implementar acciones concretas que marquen una diferencia.
Rubia Cobo compartió cinco claves esenciales que los profesores pueden aplicar dentro del aula:
Estas acciones, lejos de requerir cambios radicales en el currículo, pueden integrarse de manera transversal en cualquier asignatura, a través de conversaciones significativas, análisis de datos, reflexiones o trabajos colaborativos.
Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.
Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar
Tweets by grupoEducarIngresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.