Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Jul 2025 - Edición 294

Convivencia digital

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Emilio Torres: “La IA no sustituye al pensamiento, lo potencia”

En el episodio 62 del podcast Educar Conectados, Emilio Torres, director académico de Progrentis para Europa y América, reflexionó sobre cómo integrar la inteligencia artificial (IA) en la educación sin dejar de lado el pensamiento crítico y el rol transformador del docente.

Por: Marcela Muñoz.
Emilio Torres: “La IA no sustituye al pensamiento, lo potencia”

“El problema no es la IA, es cómo se está usando en el aula. Si solo la empleamos para responder preguntas predecibles, estamos limitando la capacidad crítica de los estudiantes”, señaló. Para Emilio Torres, director académico de Progrentis para Europa y América, el foco debe estar en formar inteligencia humana antes que enseñar el uso de herramientas digitales.

El experto subrayó la urgencia de volver a un modelo más humanista, donde lo central sea desarrollar habilidades como el análisis, la creatividad y la formulación de preguntas. También cuestionó los actuales métodos de evaluación y defendió transformar la sala de clases en un espacio para resolver problemas reales, con la IA como asistente, no como sustituto del pensamiento.

Respecto al rol docente, fue claro: “No sirve capacitar a un profesor que sigue haciendo lo mismo que hace 20 años. Primero hay que generar la necesidad del cambio, luego entregar herramientas”.

Finalmente, Torres hizo un llamado a retomar el liderazgo educativo chileno y a crear comunidades de reflexión que ayuden a usar la IA con sentido pedagógico: “La escuela necesita una nueva estructura, y para eso, necesitamos trabajar juntos”.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Habilidades socioemocionales: el corazón del aprendizaje en la Educación Técnico Profesional

Ver más →

Seminario Internacional: Líderes que Transforman

Ver más →

¿Cómo ha cambiado la familia chilena y por qué importa en la educación?

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.