Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Jul 2025 - Edición 294

Convivencia digital

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

¿Cómo ha cambiado la familia chilena y por qué importa en la educación?

Menos matrimonios, más divorcios, hogares unipersonales en aumento, una población que envejece y una baja tasa de natalidad. Estos son algunos de los datos que revela el estudio “Cambios en las estructuras demográficas, una mirada a la realidad latinoamericana”, comentado en el podcast Educar Conectados por Carolina Salinas y Nicole Elizondo, del Centro UC de la Familia.

Por: Marcela Muñoz.
¿Cómo ha cambiado la familia chilena y por qué importa en la educación?

Ambas expertas coinciden en que la familia sigue siendo una institución fundamental, pero enfrenta transformaciones profundas. El envejecimiento y la soledad de los adultos mayores, la fragilidad de los vínculos conyugales y el bajo reemplazo generacional plantean grandes desafíos para la sociedad y las políticas públicas.

Chile lidera la región en tasas de divorcio y baja natalidad, lo que ha generado hogares más pequeños y muchas veces sin redes de apoyo. Esta realidad también impacta directamente en las escuelas, donde se vuelve más complejo sostener procesos educativos cuando las familias atraviesan situaciones de soledad, sobrecarga o inestabilidad emocional.

Pese a este panorama, las investigadoras destacan el valor de la familia extensa y la necesidad de políticas que reconozcan y fortalezcan el rol social de las familias. “Lo que pasa en la familia impacta en la escuela, en el trabajo y en la salud. No puede ser invisible”, concluyen.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Emilio Torres: “La IA no sustituye al pensamiento, lo potencia”

Ver más →

Habilidades socioemocionales: el corazón del aprendizaje en la Educación Técnico Profesional

Ver más →

Seminario Internacional: Líderes que Transforman

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.