Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

May 2025 - Edición 292

¿Influyen los espacios físicos en el aprendizaje?

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Exitosa presentación del libro sobre Educación Técnico Profesional en Concepción

0

En el INACAP Concepción-Talcahuano se presentó el libro “Claves en Educación Técnico Profesional: 10 modelos a replicar”, realizado por el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD) y grupoEducar.

La publicación fue posible luego de un año de investigación que incluyó un trabajo conjunto con destacados periodistas de medios de comunicación nacionales, quienes hicieron un seguimiento a los liceos seleccionados. El lanzamiento del texto en Concepción estuvo a cargo de la editora del libro e investigadora de LyD, Rosita Camhi, y José Luis Lagos, Director de Desarrollo de grupoEducar y uno de los periodistas a cargo de un capítulo del libro.

José Luis Lagos destacó el ejemplo mostrado por estos establecimientos y señaló que “el estar vinculados con la industria hace que los estudiantes salgan bien preparados». Agregó que en estos liceos el desarrollo de las habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la puntualidad y el respeto, son muy importantes.

Entre las conclusiones del libro destacaron que el trabajo de los directores, así como la participación de la empresa privada, fueron claves para seleccionar a los diez mejores liceos, cuyas políticas educativas concretas y eficaces pueden ser replicables.

A la presentación de la publicación asistieron representantes de la seremi de Educación del Biobío, directores de liceos con los que la Sede ha mantenido un estrecho vínculo, Directores de Carrera y el Vicerrector de INACAP Concepción-Talcahuano, Andrés López, quien destacó el trabajo desarrollado con el proyecto del Ministerio de Educación (Mineduc) que busca la articulación formal.

Finalmente, Rosita Camhi agradeció la oportunidad de conversar en regiones del tema y manifestó que “el presentar este libro en INACAP es muy importante, ya que esta institución está trabajando seriamente el tema la articulación», concluyó.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Papa Francisco: el profesor que amaba la literatura

Ver más →

¡Ya está disponible la edición de mayo de Revista Educar!

Ver más →

Altas expectativas y pensamiento crítico: claves para transformar el aprendizaje

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.