Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Sep 2025 - Edición 296

Formar en valores

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Emilio Torres: “La educación no necesita más tecnología, necesita más visión”

Con una mirada profunda sobre la transformación educativa, Emilio Torres —Embajador de España ante el Parlamento Mundial de la Educación, Máster en Neuroeducación y Neuropsicología por la Universidad de Nebrija y director Pedagógico Mundial de Progrentis— fue el expositor principal del seminario “Innovar no es cambiar, es evolucionar” de Focus y Progrentis, realizado el pasado miércoles 28 de mayo en Providencia.

Por: Marcela Muñoz.
Emilio Torres: “La educación no necesita más tecnología, necesita más visión”

Durante su intervención, Torres compartió una provocadora reflexión sobre el propósito educativo: “Podríamos hablar eternamente sobre pedagogía, pero lo esencial es ser concretos. ¿Cómo aportar a las escuelas un elemento que efectivamente permita mejorar?”. Frente a la dispersión de ideas comunes en seminarios, su propuesta fue clara: dotar a los establecimientos de herramientas tangibles para desarrollar capacidades cognitivas profundas en los estudiantes, con foco en el pensamiento y la inteligencia.

 

Uno de los ejes de su exposición fue Progrentis, una plataforma que permite a los estudiantes trabajar de forma autónoma y personalizada mediante actividades breves y adaptadas. Lo interesante, destacó, es cómo la tecnología recoge y analiza datos del desempeño estudiantil, entregando información cualitativa y precisa a los docentes, liberándolos de la carga burocrática.

 

“El algoritmo ordena las habilidades, competencias y áreas de mejora. Si un estudiante tiene problemas de atención dividida, puedo tomar decisiones pedagógicas precisas: no pedirle que escuche y escriba al mismo tiempo, por ejemplo. Si se detectan señales de dislexia de manera precoz, puedo intervenir con mayor efectividad. Esta es la oportunidad que nos brinda la tecnología bien utilizada: liberar al docente para que vuele en lo pedagógico”, explicó Torres.

 

Finalmente, insistió en que la innovación no es solo cambio, sino evolución. E invitó a repensar el aprendizaje con visión y propósito compartido: “Si no reinventas el aprendizaje, alguien más lo hará por ti”.

 

Deja un comentario

Últimos Artículos

Seminario "La Inteligencia Artificial en el Ecosistema Educativo 2025"

Ver más →

Diálogos de Educación: fortalecer aprendizajes y vínculos en la sala de clases

Ver más →

Seminario EDUCA 2025: Sergio Urzúa llama a fortalecer lo que nos hace más humanos

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.