Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Jun 2025 - Edición 293

Conciencia ambiental desde la Educación

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Cristián Lincovil: “Necesitamos una visión compartida para proyectar el futuro de la educación técnico-profesional”

Por: Marcela Muñoz.
Cristián Lincovil: “Necesitamos una visión compartida para proyectar el futuro de la educación técnico-profesional”

Fortalecer la educación media técnico-profesional en Chile requiere diálogo, articulación y una mirada compartida hacia el futuro. Así lo plantea Cristián Lincovil, secretario ejecutivo de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) del Ministerio de Educación, quien valora profundamente los espacios donde estudiantes, docentes, directivos y representantes del mundo productivo pueden encontrarse para debatir y construir juntos el camino de la formación técnica.

“Creo que todos estos espacios donde podemos sentarnos a conversar, a debatir sobre la educación técnico-profesional y mirar a futuro son sin duda un tremendo aporte”, señala Lincovil. A su juicio, estas instancias permiten abrir una conversación más horizontal, donde se visibilizan experiencias de innovación, se comparten desafíos y se reconoce la diversidad de contextos de la educación TP en el país.

Uno de los aspectos que destaca es la capacidad de convocatoria que tienen las ferias o encuentros organizados por actores relevantes del sistema educativo. “Cuando estas iniciativas logran aunar a los establecimientos técnico-profesionales, el resultado es potente: se activa una red que comparte buenas prácticas, se fortalece el vínculo con el entorno y se avanza en articular la educación con el mundo del trabajo y con los cambios tecnológicos”, agrega.

Lincovil insiste en que conocer experiencias concretas de innovación en liceos TP es clave para seguir avanzando. “Estas experiencias permiten proyectar una visión de futuro para la educación técnica, una visión donde todos los actores se sientan parte y aporten desde su rol”, señaló durante su participación en la FERMADI 2025.

Deja un comentario

Últimos Artículos

Convivencia escolar: “Lo primero es decidir qué comunidad queremos”

Ver más →

FERMADI 2025: una oportunidad para proyectar el futuro de la educación técnico-profesional

Ver más →

Reconociendo a quienes impulsan la cultura gastronómica chilena

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.