Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online
Regístrate y accede a la revistaEn el edificio de Fundación Telefónica se realizó la ceremonia del Premio LED 2025, una iniciativa impulsada por Impulso Docente, del cual Grupo Educar es socio, que busca destacar el liderazgo, la innovación y el compromiso de directivos escolares que están transformando sus comunidades educativas. Este año, Grupo Educar participó de la jornada, reafirmando su compromiso con la difusión de buenas prácticas pedagógicas y con la formación de líderes que promueven aprendizajes significativos en todo el país.
Durante la premiación, Pilar Alonso, directora ejecutiva de Grupo Educar, valoró la instancia y el trabajo colaborativo detrás del reconocimiento: “Quiero agradecer a Impulso Docente por la gran iniciativa del Premio LED, que permite visibilizar las buenas prácticas y el trabajo enorme que desarrollan tantos y tantos directores en Chile. Felicito a todos los ganadores y vamos por un nuevo año de Premio LED”.
El galardón —que se ha consolidado como una de las instancias más relevantes en el ámbito educativo nacional— distingue a directores que han logrado generar cambios reales en sus comunidades, promoviendo el bienestar, la innovación y el aprendizaje con sentido. En su versión 2025, la ceremonia reunió a más de un centenar de asistentes, entre ellos autoridades del Ministerio de Educación, sostenedores, representantes de fundaciones, académicos y medios especializados.
El Premio LED (Liderazgo Educativo Docente) reconoce no solo resultados, sino procesos de mejora sostenida que reflejan la capacidad de inspirar, acompañar y movilizar a los equipos docentes. Los proyectos distinguidos este año abordaron temas tan diversos como la convivencia escolar, el aprendizaje socioemocional, la vinculación con las familias y el uso estratégico de tecnologías para potenciar los aprendizajes.
Para Grupo Educar, participar en esta instancia es parte de su misión de visibilizar experiencias que inspiran y multiplican el impacto del liderazgo educativo. A través de su labor periodística, sus seminarios y espacios de formación, la organización busca amplificar estas experiencias, conectando a docentes y directivos de todo Chile con referentes que impulsan el cambio desde la sala de clases.
En la edición 2025, varios de los ganadores destacaron la importancia de las redes de colaboración, la confianza en los equipos y la formación continua como pilares del liderazgo. Tal como señaló uno de los premiados, “no hay innovación sin colaboración, ni transformación sin comunidad”.
La alianza entre iniciativas como el Premio LED y organizaciones como Grupo Educar refleja un propósito compartido: fortalecer el rol de los líderes intermedios y directivos como agentes clave para mejorar la educación en Chile.
En palabras de Pilar Alonso, “estos espacios nos recuerdan que detrás de cada escuela que mejora hay un equipo comprometido, y que reconocer ese esfuerzo es también una forma de inspirar a otros”.
Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.
Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar
Tweets by grupoEducarIngresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.