Encuenta el contenido que necesitas

Ingresa a tu cuenta grupoeducar

Abr 2025 - Edición 291

En Educación: Todo y todos comunican

Suscríbete a nuestra revista y podrás leer el contenido exclusivo online

Regístrate y accede a la revista

Conocimos los nuevos espacios educativos del Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves

En concreto, los nuevos espacios son: una sala de enlaces, un taller de telecomunicaciones y una sala EETI, (Espacio Educativo Tecnológico e Innovador) de la especialidad de Atención de párvulos.

Por: Paula Elizalde
Conocimos los nuevos espacios educativos del Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves

De manera colaborativa y con el aporte de los estudiantes se inauguraron los nuevos espacios educativos del Liceo ubicado en la comuna de Puente Alto. “Uno de los desafíos del colegio en el siglo XXI, es transitar con el lenguaje del siglo XXI” señaló la directora del Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves, Carmen Campos, el pasado 3 de mayo en la ceremonia de lanzamiento, refiriéndose a la importancia de contar con lugares donde se puedan desarrollar nuevos aprendizajes acordes a los tiempos. 

En concreto, los nuevos espacios son: una sala de enlaces, un taller de telecomunicaciones y una sala EETI, (Espacio Educativo Tecnológico e Innovador) de la especialidad de Atención de párvulos.

En esta línea, las mismas alumnas de Telecomunicaciones aportaron en la construcción de los espacios: “nuestras estudiantes participaron directamente y lideraron todo el proceso de recableado, de arquitectura de red, tanto de datos 

como eléctrica, que hacen posible, la reorganización de tantos equipos computacionales que forman parte de estos nuevos espacios educativos”, explicó Carmen Campos. 

Durante la ceremonia, la directora agradeció a la Fundación Protectora de la Infancia, ente sostenedor del colegio y a la Fundación Irarrázaval: “Para nosotros trabajar con la RED Irarrázaval significa oportunidades, posibilidades para nuestros profesores gracias al acceso a capacitaciones, a información, y para nuestros estudiantes se traducen en proyectos, que se pueden hacer realidad con los aportes que la Fundación nos entrega año a año. Gracias a eso podemos celebrar estos nuevos espacios educativos”. 

 

 

 

Deja un comentario

Últimos Artículos

Jóvenes escritores fueron premiados en el III Concurso Literario RED Irarrázaval 2024

Ver más →

Con nueva categoría de Educación Inicial, se lanza la tercera versión del Premio LED que reconoce el liderazgo directivo

Ver más →

Docentes de Matemáticas participaron en taller sobre rutas mínimas y herramientas de IA

Ver más →

Mantengamos la conversación, búscanos en twitter como @grupoEducar

Ingresa a nuestra comunidad en Facebook y profundicemos el debate.

Créate una cuenta en grupoeducar

Revisa nuestro contenido en todas las plataformas desde un teléfono hasta nuestra revista en papel.